Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
#1 #1 alice_87 dijo: Este ADV es para los que no leen las noticias, verdad? Porque sino no le encuentro ningún sentido...Yo no veo la televisión, así que me viene de cojones que se comenten cosas importantes por aquí. Y para mí, esa noticia es importante, y buena noticia.
#47 #47 arquillo dijo: #36 Respóndeme en qué ha cambiado tu vida con y sin el códice... si quieres te lo digo yo, en nada. También se han perdido a lo largo de la historia documentos más importante que este y no ha pasado nada, la vida sigue.Te voy a dar dos o tres claves para que lo entiendas:
- Ese libro, más allá de su valor histórico general, tiene un valor particlar que seguramente la mayoría de los que llevan un año hablando de él desconocen: tiene una parte escrita en gallego, por lo que supone uno de los documentos en prosa más antiguos de la lengua gallega. Por encima la parte que tiene en gallego es un original, no una traducción de otra lengua. Es, por lo tanto, un documento clave para la historia de la lengua y la cultura gallega.
(sigue)
#47 #47 arquillo dijo: #36 Respóndeme en qué ha cambiado tu vida con y sin el códice... si quieres te lo digo yo, en nada. También se han perdido a lo largo de la historia documentos más importante que este y no ha pasado nada, la vida sigue.- El gallego fue la lengua franca de la cultura medieval en toda la península. A día de hoy la inmensa mayoría de nuestros códices, cancioneros, y cualquier tipo de documento original se encuentran en bibliotecas y museos de medio planeta, desde New York hasta el Vaticano, pasando por Lisboa, Madrid o Santander. A nosotros no nos queda practicamente nada. Si un investigador quiere hacer una tesis sobre un documento medieval tiene que dejarse un riñon en viajes. Por eso era MUY importante que el Códice no saliera de Santiago, ya que además de ser una obra de incalculable valor y de la que no existen copias, es de las pocas obras que conservamos.
#47 #47 arquillo dijo: #36 Respóndeme en qué ha cambiado tu vida con y sin el códice... si quieres te lo digo yo, en nada. También se han perdido a lo largo de la historia documentos más importante que este y no ha pasado nada, la vida sigue.En que afecta a mi día a día? Soy filóloga. Para mi día a día sí es importante que nuestro patrimonio literario esté donde yo, o mis compañeros, lo podamos consultar en caso de necesidad.
... y ya estamos en verano, y España ha ganado la Eurocopa, y la luz ha subido un 4%, y.... tú eres tonto o qué.
Cómprate un periódico o una tele.
Un programa de informativos se ha creado un perfil aquí para informar?
Me gusta eso de las nuevas conjugaciones verbales de las que hablas...
#56 #56 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Ese hombre humilde fue despedido por falsear un contrato que lo acreditaba como trabajador fijo de la catedral cuando era autónomo. Y aún tuvo la jeta de denunciarlos por despido improcedente.
Es decir, un hombre humilde que se tira veinte años robando en el trabajo (o crees que todo lo que tenía lo robó después de que lo despidieran?), falsea documentos (fraude), y aún se queja de que lo despidan. Todo un ejemplo a seguir, hombre!
¿He de suponer que soy a la única a la que le ha molestado lo de “ha apareció”? -.-
¿Quien modera la Pagina? dejan colar semejante pollinez y los verdaderos ADV no los publican.
#51 #51 SweetieTroll dijo: #1 Yo no veo la televisión, así que me viene de cojones que se comenten cosas importantes por aquí. Y para mí, esa noticia es importante, y buena noticia.Así va el mundo, la gente informándose de las noticias en ADV.
Comprare una lupa para encontrarle la gracia a este ADV
Una cosa, "ha apareció"? Te tuvo que doler la patada al diccionario.
#8 #8 cambiemoselmundo dijo: Eres periodista?Porque ya hemos visto las noticias,como os la cuelan moderadores.Por cierto,lo de conjugar verbos no es lo tuyo: ''ha apareció''#58 #58 VincenTroll dijo: Me gusta eso de las nuevas conjugaciones verbales de las que hablas...#60 #60 bettyboop95 dijo: ¿He de suponer que soy a la única a la que le ha molestado lo de “ha apareció”? -.-#64 #64 lulii_99 dijo: "ah apareció"? ._______.#65 #65 MohaOneShant dijo: Una cosa, "ha apareció"? Te tuvo que doler la patada al diccionario.En la variante dialectal del español de Galicia no existen los tiempos compuestos por influencia del gallego. Claramente el chico escribió inicialmente apareció, e intentó corregirlo después con el auxiliar, pero olvidó cambiar la segunda parte. Me parece un despiste sin más, de los cientos que tenemos cualquiera al día. Podemos dejar de comentar todos lo mismo?
Y no se pasaron a mirar el desván? Así va España...
Sii es tan valioso....porque no lo han vendido los curas y le han mandado el dinero a los africanos!! Solo diré: robar a un ladron no es delito!!
perdón pero apareció en el garaje...no en el desván...y envuelto en papeles de periódico...
#36 #36 MorganaLeFay dijo: #10 #23 #32 Creo que ciertos comentarios solo pueden salir de la más profunda ignorancia, así que ni merecen respuesta.
#17 Demagogia la justa. Esta investigación la llevaba a cabo la policía gallega, y que yo sepa no hay ningún niño desaparecido en la comarca, así que entre estar tocándose los cojones o buscando uno de los manuscritos más importantes de la historia de la humanidad (porque lo es, aunque tú desconozcas su valor), casi prefiero lo segundo. Por cierto, si los desaparecidos son mayores de edad que se jodan, no? Habiendo niños que buscar, para qué perder el tiempo buscando adultos que se saben cuidar..Niño igual no pero Sonia Iglesias sigue sin aparecer y me parece mas importante que buscar el libro... que yo respeto su valor pero la iglesia bastante roba... si lo vendieran y repartieran el dinero entre las familias necesitadas estariamos todos mas contentos creo yo.
#1 #1 alice_87 dijo: Este ADV es para los que no leen las noticias, verdad? Porque sino no le encuentro ningún sentido...y lo peor es que nisiquiera es así.. lo encontraron en un garage junto con más cosas de la catedral.. es decir, que si el tio no llega a coger el códice, podría seguir esquilmando el patrimonio cultural gallego impunemente
¡Es que más lerdos y no nacen! Espero que hayan aprendido la lección: a códice robado, más seguridad y menos aprovechados.
#69 #69 thaty567 dijo: Sii es tan valioso....porque no lo han vendido los curas y le han mandado el dinero a los africanos!! Solo diré: robar a un ladron no es delito!! #73 #73 willy83 dijo: #36 Niño igual no pero Sonia Iglesias sigue sin aparecer y me parece mas importante que buscar el libro... que yo respeto su valor pero la iglesia bastante roba... si lo vendieran y repartieran el dinero entre las familias necesitadas estariamos todos mas contentos creo yo. De verdad que es imposible que seáis conscientes de las animaladas que decís. Venderlo? Entendéis remotamente el valor que tiene ese libro para la cultura gallega? No es un libro viejo que tienen unos curas, es patrimonio de un pueblo y parte de su historia. Seguro que si tiramos la Torre de Hércules o la Muralla de Lugo y edificamos encima también damos de comer a muchos obreros. Y los castros? Qué decir de los castros? Con lo cara que va la piedra, podríamos venderla y alimentar a muchas familias africanas!
Ya no sé si pedir sentido común o cultura, porque se ve que hay bastante necesidad de ambos.
#73 #73 willy83 dijo: #36 Niño igual no pero Sonia Iglesias sigue sin aparecer y me parece mas importante que buscar el libro... que yo respeto su valor pero la iglesia bastante roba... si lo vendieran y repartieran el dinero entre las familias necesitadas estariamos todos mas contentos creo yo. Sí, y María José Arcos mucho más tiempo. Cómo van a perder el tiempo buscando a Sonia Iglesias si aún no han encontrado a María José Arcos? Ya sabemos que la policía no puede trabajar en más de un caso simultaneamente, así que mientras no se cierre uno ya no se puede investigar nada más.
En serio estáis diciendo que la policía tendría que quedarse de brazos cruzados ante la desaparición de una de las representaciones más importantes de nuestro patrimonio cultural? Puede que para vosotros sea un libro viejo, pero el resto de los gallegos no tienen culpa de vuestra ignorancia.
#69 #69 thaty567 dijo: Sii es tan valioso....porque no lo han vendido los curas y le han mandado el dinero a los africanos!! Solo diré: robar a un ladron no es delito!! #73 #73 willy83 dijo: #36 Niño igual no pero Sonia Iglesias sigue sin aparecer y me parece mas importante que buscar el libro... que yo respeto su valor pero la iglesia bastante roba... si lo vendieran y repartieran el dinero entre las familias necesitadas estariamos todos mas contentos creo yo. Y digo yo... El manuscrito del Cid debe tener mucho valor, no? No tanto como el Códice Calixtino por cosas que no me voy a molestar en explicar aquí, pero seguro que aún cuesta un pastizal. Y el de Quijote? Y todos esos documentos del Siglo de Oro? Y que me decís de las constituciones? Por qué no proponéis que el gobierno empiece a vender los manuscritos de la Biblioteca Nacional y se dedica a alimentar a familias pobres? Total, de que sirve conservar el manuscrito original del Cid o del Quijote?
También hay que añadir que la iglesia le debía 40000 euros. Y a mí eso me parece una sinvergonzada viniendo de personas a las que, supuestamente, les sobra el dinero.
#81 #81 anothersherlockian dijo: También hay que añadir que la iglesia le debía 40000 euros. Y a mí eso me parece una sinvergonzada viniendo de personas a las que, supuestamente, les sobra el dinero.Me remito a #59
El dinero que supuestamente le debían de una demanda por despido improcedente. Había sido despedido por falsedad documental y fraude a costa de la gente que llevaba 25 años dándole de comer mientras él les robaba.
Que no tiene justificación, hombre ya! Y aunque la tuviera, el daño no se lo estaba haciendo a los curas al llevarse el libro, puesto que este era patrimonio de todo el pueblo gallego, no solo de la Iglesia. Es como si justificas entrar en un castro y ponerte a tirar piedras porque la Xunta te debe una subvención.
Como se sigan publicando estas mierdas ya mismo esta página acabará como TQD, que perdió la esencia y solo publican cosas que lee la gente en wikipedia.
#36 #36 MorganaLeFay dijo: #10 #23 #32 Creo que ciertos comentarios solo pueden salir de la más profunda ignorancia, así que ni merecen respuesta.
#17 Demagogia la justa. Esta investigación la llevaba a cabo la policía gallega, y que yo sepa no hay ningún niño desaparecido en la comarca, así que entre estar tocándose los cojones o buscando uno de los manuscritos más importantes de la historia de la humanidad (porque lo es, aunque tú desconozcas su valor), casi prefiero lo segundo. Por cierto, si los desaparecidos son mayores de edad que se jodan, no? Habiendo niños que buscar, para qué perder el tiempo buscando adultos que se saben cuidar..he dicho "personas sobre todo niños" en personas incluyo a los adultos. seguro que en la comarca hay personas desaparecidas pero vamos que la iglesia tiene tanto dinero que creo que ni habian denunciado la desaparción de lo que se encontro en la casa además del calice, sinceramente nada que venga de la inglesia me parece importante para la humanidad sólo son mentiras con las que han tomado el pelo a demasiada gente demasiado tiempo.
#36 #36 MorganaLeFay dijo: #10 #23 #32 Creo que ciertos comentarios solo pueden salir de la más profunda ignorancia, así que ni merecen respuesta.
#17 Demagogia la justa. Esta investigación la llevaba a cabo la policía gallega, y que yo sepa no hay ningún niño desaparecido en la comarca, así que entre estar tocándose los cojones o buscando uno de los manuscritos más importantes de la historia de la humanidad (porque lo es, aunque tú desconozcas su valor), casi prefiero lo segundo. Por cierto, si los desaparecidos son mayores de edad que se jodan, no? Habiendo niños que buscar, para qué perder el tiempo buscando adultos que se saben cuidar..¿Ignorancia? ¿Te refieres a la tuya al postear e incluirme en tu comentario absurdo? Porque conocimiento tengo para rato, solo que para leer noticias voy a un periódico (seguramente lea mucho más que tú diariamente y en varios idiomas, por lo que mi ignorancia sea menor a la tuya).
El asco de vida será que al ladrón lo castigaran como si fuese el acto más grave del mundo, pero si entran en casa y te cambian la cerradura o te la vacían te jodes
#86 #86 Be4reD dijo: #36 ¿Ignorancia? ¿Te refieres a la tuya al postear e incluirme en tu comentario absurdo? Porque conocimiento tengo para rato, solo que para leer noticias voy a un periódico (seguramente lea mucho más que tú diariamente y en varios idiomas, por lo que mi ignorancia sea menor a la tuya). Creo que a ti ya te he contestado en #52 #52 MorganaLeFay dijo: #47 Te voy a dar dos o tres claves para que lo entiendas:
- Ese libro, más allá de su valor histórico general, tiene un valor particlar que seguramente la mayoría de los que llevan un año hablando de él desconocen: tiene una parte escrita en gallego, por lo que supone uno de los documentos en prosa más antiguos de la lengua gallega. Por encima la parte que tiene en gallego es un original, no una traducción de otra lengua. Es, por lo tanto, un documento clave para la historia de la lengua y la cultura gallega.
(sigue)#53 #53 MorganaLeFay dijo: #47 - El gallego fue la lengua franca de la cultura medieval en toda la península. A día de hoy la inmensa mayoría de nuestros códices, cancioneros, y cualquier tipo de documento original se encuentran en bibliotecas y museos de medio planeta, desde New York hasta el Vaticano, pasando por Lisboa, Madrid o Santander. A nosotros no nos queda practicamente nada. Si un investigador quiere hacer una tesis sobre un documento medieval tiene que dejarse un riñon en viajes. Por eso era MUY importante que el Códice no saliera de Santiago, ya que además de ser una obra de incalculable valor y de la que no existen copias, es de las pocas obras que conservamos.#54 #54 MorganaLeFay dijo: #47 En que afecta a mi día a día? Soy filóloga. Para mi día a día sí es importante que nuestro patrimonio literario esté donde yo, o mis compañeros, lo podamos consultar en caso de necesidad.y te has hecho el loco...
La cultura no está en leer noticias en diferentes idiomas. Desconocer la profunda importancia que para la cultura y la historia de nuestro país tiene el Códice Calixtino, y tratar con tanto desprecio una de las más valiosas muestras de patrimonio que conservamos, es una muestra no solo de ignorancia, sino de falta de respeto.
#86 #86 Be4reD dijo: #36 ¿Ignorancia? ¿Te refieres a la tuya al postear e incluirme en tu comentario absurdo? Porque conocimiento tengo para rato, solo que para leer noticias voy a un periódico (seguramente lea mucho más que tú diariamente y en varios idiomas, por lo que mi ignorancia sea menor a la tuya). Ya que presumes de tanto conocimiento como para despreciar la desaparición del Códice y restarle importancia, dime, supongo que tendrás alguna idea de su contenido, no? Sabes lo que hay escrito en ese libro, o también te crees que es un libro de salmos? Antes de presumir de conocimiento, procura tenerlo, porque con tus comentarios estás dejando más que claro que nunca habías oído hablar de Códice Calixtino hasta que salió en las noticias, y sin embargo te permites presumir de leer más que yo a lo largo del día. Dime, en que te basas? En que los filólogos no leen?
#86 #86 Be4reD dijo: #36 ¿Ignorancia? ¿Te refieres a la tuya al postear e incluirme en tu comentario absurdo? Porque conocimiento tengo para rato, solo que para leer noticias voy a un periódico (seguramente lea mucho más que tú diariamente y en varios idiomas, por lo que mi ignorancia sea menor a la tuya). Ah, lo olvidaba, si piensas que el detalle de los idiomas te aporta más apariencia de sabio, lo siento. Se puede ser un inculto en muchos idiomas. Aunque si tan importante es para ti, yo me defiendo bastante bien en cinco y tengo base de dos o tres más.
#85 #85 teta83 dijo: #36 he dicho "personas sobre todo niños" en personas incluyo a los adultos. seguro que en la comarca hay personas desaparecidas pero vamos que la iglesia tiene tanto dinero que creo que ni habian denunciado la desaparción de lo que se encontro en la casa además del calice, sinceramente nada que venga de la inglesia me parece importante para la humanidad sólo son mentiras con las que han tomado el pelo a demasiada gente demasiado tiempo.Pues no. Se da la casualidad de que en la comarca de Santiago no hay personas desaparecidas recientemente.
Sí estaba denunciada la desaparición del Libro de Horas, por ejemplo. El famoso millón de euros que tenía en casa no lo había robado de golpe, sino poco, por eso no se había notado. Sin embargo, este tío ya había amenazado de muerte al deán al sospecharse que estaba robando dinero. Quién dice que no se habían dado cuenta? Si era el sospechoso sería por algo.
#85 #85 teta83 dijo: #36 he dicho "personas sobre todo niños" en personas incluyo a los adultos. seguro que en la comarca hay personas desaparecidas pero vamos que la iglesia tiene tanto dinero que creo que ni habian denunciado la desaparción de lo que se encontro en la casa además del calice, sinceramente nada que venga de la inglesia me parece importante para la humanidad sólo son mentiras con las que han tomado el pelo a demasiada gente demasiado tiempo.Otro que no tiene ni idea del contenido del libro. Por qué no os informáis antes de soltar ese tipo de animaladas? Porque sea de la iglesia ya no es importante, será un libro de rezos y punto. Pues no. Entre otras cosas es la primera guía del Camino de Santiago (la primera guía de viajes de la historia, por así decirlo). En el se describe minuciosamente todo el Camino desde Roncesvalles, con sus posadas, sus refugios, sus peligros y sus leyendas. Nos permite conocer de primera mano y con todo detalle como era todo el norte de España en el s.XII. Nos encanta leer novela histórica con paparruchas inventadas por Dan Brown o Pérez Reverte, pero cuando tenemos delante novela histórica de verdad, la despreciamos porque se encuentra conservada en una catedral.
#47 #47 arquillo dijo: #36 Respóndeme en qué ha cambiado tu vida con y sin el códice... si quieres te lo digo yo, en nada. También se han perdido a lo largo de la historia documentos más importante que este y no ha pasado nada, la vida sigue.Si la vida sigue, pero hay que tener cuidado con loq ue se dice, la vide sigue sin el Códice, si Leonardo, sin Velászquez, seguiría sin Shakespera y sin Ovidio, también seguro sin Tagore o Bach, o Mozart, y puestos a seguir, sin cosas como las crónicas romanas de ciertas épocas y sucesos que son lo único que nos queda del pasado, sin las investigaciones de Galeno, Pitágoras o Aristóteles? Seguiría sin Averroes o las ilustraciones de anatomía del pueblo musulmán? Seguiría acaso sin las escrituras de Newton? Sin Darwin?
Es que por seguir... hay que cuidar lo que se tiene, por amor a nuestros padres. No se.
¡Registra tu cuenta ahora!