Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
#95 #95 shia_polux dijo: #94 ... Que conste que me callo por que los flanders no hacemos cosas como mandar a alguien a la mierda, eh?¿Por qué ibas a callarlo? Hazlo libremente si te has sentido aludida. Es más, tu comportamiento me dice que sí que te has sentido aludida, lo que implica que has reconocido algo de tus acciones en las críticas de los demás. Si no fuera este el caso, no entiendo cómo te estás molestando en responder a todos y cada uno con una expresión cada vez mayor de enfado. Take it easy, gal.
Asco de vida es que la gente no pueda escuchar lo que le guste por que a otros tan solo no le guste...pero asi va el mundo y con estas cosas la verdad no creo que cambie mucho la sociedad -.-
Los niños van al colegio a aprender multitud de cosas,pero la verdadera educacion la reciben de sus padres,y todos los niños que escuchan reggaeton es porque asi lo viven en su casa y asi de ignorantes crecen musicalmente hablando,mas lo que acompaña a esa "musica".
No se si es que soy yo que no pongo atencion pero donde yo vivo (El Clot,Barcelona) el reggaeton es para grupos muy reducidos,me refiero discotecas o bares musicales (llamados discos Latinos).
Tengo suerte,y mi hijo se rie cuando ve por youtu** los niños que bailan y escuchan ese ruido simplon y echo para simplines MUSICALMENTE HABLANDO ¬¬
#96 #96 Ginny_33 dijo: #87 #89 Esos atributos son los que consideras tú que hacen bueno a un grupo, por lo que sigue siendo una cuestión de opiniones. A mí no me gusta Nirvana ni Queen y los Beatles ni fu ni fa, por lo que muchos aquí me dirían que mi gusto musical da puta pena porque no me gusta "la buena música". ¿Y eso por qué? A mí me gusta más la música clásica o celta o grupos de metal con rasgos de ópera. Pero habrá quien diga que no son grupos de verdad o música buena. Bueno, es su opinión, yo escucharé lo que me de la gana porque a mí me gusta y porque lo que escuchas no indica si eres mejor o peor persona, como parece que piensan aquí bastantes. A mí me da igual que la gente escuche reguetton siempre y cuando yo no tenga que escucharlo.Estoy de acuerdo en casi todo. Aunque la elección de estos criterios sí que es ciertamente subjetiva (aunque intento que lo sea lo menos posible), los criterios como el virtuosismo, la técnica de interpretación o la composición y la compenetración no lo son. A la hora de categorizar, hay que buscar los criterios más objetivos y dejar las emociones que esa música despierte en uno.
#96 #96 Ginny_33 dijo: #87 #89 Esos atributos son los que consideras tú que hacen bueno a un grupo, por lo que sigue siendo una cuestión de opiniones. A mí no me gusta Nirvana ni Queen y los Beatles ni fu ni fa, por lo que muchos aquí me dirían que mi gusto musical da puta pena porque no me gusta "la buena música". ¿Y eso por qué? A mí me gusta más la música clásica o celta o grupos de metal con rasgos de ópera. Pero habrá quien diga que no son grupos de verdad o música buena. Bueno, es su opinión, yo escucharé lo que me de la gana porque a mí me gusta y porque lo que escuchas no indica si eres mejor o peor persona, como parece que piensan aquí bastantes. A mí me da igual que la gente escuche reguetton siempre y cuando yo no tenga que escucharlo.Ahora bien, y esto es en lo que más de acuerdo estoy, cada uno debe escuchar lo que le dé la gana, sin estar cohibido. Puede que no sea en general buena música lo que la gente escucha, pero si lo disfrutan, dejémosles en paz. No somos quiénes para tratar de convencerles de que dejen de escucharla, y menos aún si en muchos casos no disponemos más que de prejuicios para sustentar nuestras afirmaciones.
(No sé si saldrá repetido, a veces la página va como va.)
#105 #105 shia_polux dijo: Bah, paso de responder comentarios ya -.- No se como lo haceis, pero siempre conseguís torcer las palabras de los demás para ponerlas en su contra. Quizás es porque no has hecho más que darte por aludida ante las críticas generalizadas de los demás. No deberías tomarte cosas como las del ADV que has mandado tan a pecho.
#104 #104 emetect dijo: #96 Estoy de acuerdo en casi todo. Aunque la elección de estos criterios sí que es ciertamente subjetiva (aunque intento que lo sea lo menos posible), los criterios como el virtuosismo, la técnica de interpretación o la composición y la compenetración no lo son. A la hora de categorizar, hay que buscar los criterios más objetivos y dejar las emociones que esa música despierte en uno.Tienes razón, pero es que la música es arte, y el arte en sí mismo es subjetivo. A veces la canción más trabajada resulta menos impactante o transmite menos para algunas personas que una que se ha hecho en un día descuidadamente (cuestión de inspiración). ¿Eso hace a la primera superior a la segunda? ¿Al revés? No. Siempre tratamos de racionalizar todo, pero con este tipo de cosas es imposible definir lo bueno y lo malo completamente. Y si no, mira el "arte contemporáneo", que se suele basar en basura, y compáralo con el clásico. (Sigo)
#115 #115 emetect dijo: #110 Que el arte es subjetivo no hay duda alguna, pero hay una parte de objetividad que se sitúa en la técnica pictórica, escultórica o arquitectónica de la persona que realiza la obra, y eso es innegable. Con la música pasa igual. Y se puede criticar la técnica del artista (el componente objetivo), no el hecho de que la obra nos guste o no (el componente subjetivo). "Sobre gustos no hay nada escrito", cierto... Pero sobre música, arte, cine o literatura sí lo hay.Ups, este era para el #111 #111 Ginny_33 dijo: #104 Tienes razón, pero es que la música es arte, y el arte en sí mismo es subjetivo. A veces la canción más trabajada resulta menos impactante o transmite menos para algunas personas que una que se ha hecho en un día descuidadamente (cuestión de inspiración). ¿Eso hace a la primera superior a la segunda? ¿Al revés? No. Siempre tratamos de racionalizar todo, pero con este tipo de cosas es imposible definir lo bueno y lo malo completamente. Y si no, mira el "arte contemporáneo", que se suele basar en basura, y compáralo con el clásico. (Sigo) y #112.#112 Ginny_33 dijo: #104 #111 Con la música pasa lo mismo. No se puede hablar de bueno y malo, sólo lo que te hacen sentir al escuchar. Creo que eso es más importante que la técnica en sí, aunque en muchos casos tenga gran relevancia. Al final, todo se trata de los gustos de cada uno y, como he dicho en mi primer mensaje, sobre gustos no hay nada escrito, y no hay nada peor que criticar a alguien por algo que no se puede controlar y que es completamente subjetivo.
#115 #115 emetect dijo: #110 Que el arte es subjetivo no hay duda alguna, pero hay una parte de objetividad que se sitúa en la técnica pictórica, escultórica o arquitectónica de la persona que realiza la obra, y eso es innegable. Con la música pasa igual. Y se puede criticar la técnica del artista (el componente objetivo), no el hecho de que la obra nos guste o no (el componente subjetivo). "Sobre gustos no hay nada escrito", cierto... Pero sobre música, arte, cine o literatura sí lo hay.Esta es una de esas situaciones en las que piensas que el otro tiene razón pero crees tú también y como las opiniones no coinciden entras en coma cerebral. xD
Eso sí, encuentro muy divertida tu conversación con la autora. Sois muy graciosos xD
#24 #24 geonestor dijo: #6 Si... no estaba mal... hasta que se volvió comercial y usa playback en sus conciertos y lo dice uno que ha ido a un concierto suyo... pero dentro de los demás grupos que había en el pendriver, era el mejor por desgracia. A mi me gsutan bastante todos sus discos, no creo que sean tan comerciales pero lo de playbag (o como se escriba) lo dudo. Un amigo estuvo en el ultimo concierto que hicieron en Bilbao, donde se le jodio la voz a Jose, y el resto. del concierto lo canto Patricia. Ademas, el nuevo disco tiene que estar bien...
#118 #118 Ginny_33 dijo: #115 Esta es una de esas situaciones en las que piensas que el otro tiene razón pero crees tú también y como las opiniones no coinciden entras en coma cerebral. xD
Eso sí, encuentro muy divertida tu conversación con la autora. Sois muy graciosos xDLa diversidad de opiniones nos hace ricos. Si todos pensáramos igual, seríamos unos autómatas, ¿qué sentido tendría eso?
En cuanto a las discusión, gracias. Aquí sí que tengo cierta experiencia xD
algo le esta pasando a nuestra generacion
Siempre veo adv y casi no logeo porque no comento mucho, pero enhorabuena por tu hermano el unico que saca la cara por todos allin nunca dejes que su curso le dañe el buen gusto musical!
Con qué cara critican a las nuevas generaciones , aunque tampoco es por defender, pero yo si le tengo fe verdadera, porque creo que a las viejas generaciones les pasa lo mismo q les paso a ellos con sus abuelos y asi.. Que sea diferente no significa q sea malo. Les recuerdo que los senores antiguos odiaban y criticaban tanto o mas a los beatles como ustedes critican al reggeaton o JB ( ojo, no estoy comparando los beatles con esa musica, para q no se escandalisen) solamente tengo 14, pero esa es mi persepcion de las cosas...
#92 #92 emetect dijo: #18 #18 curtins_snitruc dijo: Somos pocos los que nos gusta la buena musica, o la musica a secas (el regetonto no es musica, eso lo sabe asta dios). Yo intento luchar contra el reggeton... pero a la gente le gusta demasiado, nunca entendere el porque. Aunque os digo una cosa, coged vuestro grupo favorito y mirad un "live" en youtube i mirad la gente que hay. Aun hay esperanza amigos!Uno de mis grupos favoritos es Ea. Hacen unos discos cojonudos, unas composiciones estupendas y nada repetitivas teniendo en cuenta lo difícil que es sobresalir en un género tan aparentemente poco versátil como el Funeral Doom. No hay directos en YouTube porque no tocan apenas directos; de hecho no se conoce ni la identidad de sus músicos, sólo se sabe que las composiciones las mandan al sello discográfico desde algún lugar de Rusia. Ser buenos músicos no implica ser famosos necesariamente. Por tanto, tu comentario es una tontería como una catedral, además de ser un comentario clicheado y (seguramente) cargado de hipocresía.#18 #18 curtins_snitruc dijo: Somos pocos los que nos gusta la buena musica, o la musica a secas (el regetonto no es musica, eso lo sabe asta dios). Yo intento luchar contra el reggeton... pero a la gente le gusta demasiado, nunca entendere el porque. Aunque os digo una cosa, coged vuestro grupo favorito y mirad un "live" en youtube i mirad la gente que hay. Aun hay esperanza amigos!y con unas faltas de ortografía muy bestias.
Y tu hermano es mejor por tener gustos musicales diferentes? Donde esta el adv? El adv es la intolerancia y espero que no se lo inculques a tu hermano
Es frustrante, pensé que en mi país (Colombia) era el único donde uno se tenía que aguantar semejante Karma... ayer mi sobrina de 11 años escuchaba una "canción" reguetonera que decía literalmente "Quiero una mujer bien bonita, callada que no me diga naaa, que cuando me vaya a la noche y vuelva en la mañana
no digaa naaa, que aunque no le guste que tome se quede callada y no diga naa" (no es que me la sepa, la vi en Planeta de letras) En la noche le he preguntado si cuando sea grande quiere un novio baboso borrachin que no la deje hablar, y que sólo la use. Su respuesta: Si tiene dinero, no hay problema. Cada día detesto mas el regueton. :/
ALELUYA! Tu hermano es la prueba viviente de que las futuras generaciones tienen aun una esperanza!! Cuida a ese niño y nutre su mente con buena musica y buenas costumbres!! De lo contrario estamos todos totalmente CAGADOS!
Este ADV tendría que estar en la categoría "Así va España" definitivamente xD. Me parece totalmente normal que les guste JB, 1D, Hannah Montana, Selena Gómez, y otros muchísimos "cantantes" salidos de la cantera de Disney Channel. No hay que olvidar que son niños y les van las modas como nos han ido a todos, pero en mi opinión, crecen demasiado rápido con esta mierda de sociedad que les inculca a que sean unos pequeños hijos de puta en vez de niños felices e inocentes como muchos de nosotros fuimos...
Yo he crecido con Mägo y se a lo que te refieres. Me pasa lo mismo en clase
Algo así le pasó a mi hermana,solo que ella puso Blur o Gorillaz, no me acuerdo.
Son las nuevas generaciones.. Lo que nos espera
alégrate, musicalmente hablando, te ha tocado un buen hermano
Por lo menos tu hermanito tiene oido musical
Dile a tu hermano de mi parte que es un crack. ¿Qué canción era?
ael único que se salva es tu hermano...
tu hermano sera un heroeen el futuro o un raro
Al menos tienes un hermano con buenos gustos musicales
Jajajaja, yo tengo 14 años y llevo desde los 6 más o menos escuchando Mägo, me encantan, me alegro que existan chavalillos que sigan escuchándolo. Brindo porque a tu hermano le siga gustando y para que no le contagien xDDDD "Hay veces que no see.... Si exprimir el Sol..... para sentir calooooooooooooooor"
Te entiendo, compatriota. Mi hermana pequeña es repudiada por los de su clase porque yo le he enseñado a escuchar buena música y no escucha ni Bieber ni Don Omar como el resto de sus compañeros. La verdad es que me siento culpable, por mi culpa es el bicho raro de su clase de Primaria :(
Somos pocos los que nos gusta la buena musica, o la musica a secas (el regetonto no es musica, eso lo sabe asta dios). Yo intento luchar contra el reggeton... pero a la gente le gusta demasiado, nunca entendere el porque. Aunque os digo una cosa, coged vuestro grupo favorito y mirad un "live" en youtube i mirad la gente que hay. Aun hay esperanza amigos!
Da pena que mezcle Mägo de Oz con toda esa mierda..... vaya infancia que tienen ahora los niños.
¡Registra tu cuenta ahora!