Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
¿Insabora? Ehm...yo pensaba que era insípida, pero bueno...
¿Insabora? es INSÍPIDA, INCULTA.
#30 #30 palos dijo: #26 #25 #23 #3 #6 #9 #10 #16 no es por nada, pero el término correcto no seria insípida, que significa "falto de sabor" sino desaborida que significa "sin sabor" busquenlo en la rae si no me creen.Y teniendo en cuenta que "falto de sabor" es idéntico a carente del mismo está perfectamente usada la palabra insípida.
Lo de 'insabora' es una vil invención, ¿no?
insabora!? INSÍPIDA, se dice INSÍPIDA!!
insabora?, creo que querías decir insípida pero te has quedado son "sabor" como para decirlo xD
Quizá comprueban que no tenga olor, sabor ni que sea amarilla (you know what i mean)
INSABORA JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAUAJA
es asi cuando es pura, un catador se basa en los minerales del agua que le dan estas caracteristicas
el agua que compras, el agua del grifo, el agua de manantial... cada una tiene un sabor distinto y se nota bastante la diferencia, igual que se nota la diferencia entre cocacola zero y la normal, pero parece que hay gente que no tiene papilas gustativas
insa que?????? por el amor de dios...quien modera los ADV's????
¡¡¡¿Insabora?!!! Dios mio, creo que me sangran los ojos, menos mal que los que hicimos primaria sabemos que se dice insipida.
#43 #43 perlasdenovela dijo: #35 El agua pura no es veneno, de hecho el agua mineral o corriente tiene una concentración de sales baja en comparación con la concentración dentro del organismo. Por lo tanto es casi lo mismo que el agua destilada. Las sales que necesitamos las obtenemos principalmente de los alimentos y no del agua, solamente podría ser peligroso si se consumiera, como vos dijiste, en exceso, pero además si fuera lo único que consumiéramos.Sí, el agua pura es casi lo mismo que el agua destilada. De hecho, el agua pura es lo mismo que el agua destilada (otra cosa es que te vendan agua desionizada por destilada). Y el agua destilada, no es tóxica, pero sí nociva para el organismo, porque creas un medio hipoosmótico. No te vas a morir por un trago, pero no bebas mucha. Es como el agua de mar, un trago no pasa nada, pero no te pases. Independientemente del resto de cosas que comas.
#152 #152 Lady_Lana_And_The_Diamonds dijo: ¿Insabora? es INSÍPIDA, INCULTA.A ver... cultita mía.
Hasta ahora, toda mi vida, he dado que el agua es incolora, insabora e inodora, y a mis profesores de universidad se lo he escuchado alguna vez, pocas, porque rara vez sale el término (hablamos de universidad de biología, no nos enseñan que el agua no sabe...)
Insípida es cuando algo tiene poco sabor, no que no tenga en absoluto. Pero vamos, si la rae dice lo contrario, que la den, yo ya me he separado de ella, cuando aceptó toballa y asín, exactamente.
Insabora... es una isla de la Polinesia francesa
En todas las plantas potabilizadoras hay personal que se encarga de probar el agua una vez sale de los procesos de tratamiento de agua para comprobar si los niveles de sales son los adecuados para el uso doméstico, no sólo en las empresas embotelladoras de agua.Otra cosa es la cantidad que en cada sitio consideran la correcta en función de la localidad.
el agua pura es incolora, inodora e INSÍPIDA, no "insabora"
la PALABRA ES INSÍPIDA "INSÍPIDA"
Según mi diccionario el agua es incolora, inodora, E INSÍPIDA pero podría ser como se le dice en España (soy Argentino)
Pues que yo sepa la palabra correcta es inolora
¡Registra tu cuenta ahora!