Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
#119 #119 thek2show dijo: quien demonios es el que decide que valen esas acepciones en la rae que es para pegarle una patada en la boca para que hable bien?Es cosa de la historia lingüística... no es algo de hoy, es algo de ayer!
Me parece a mi que no tenèis ni idea de lo que estàis diciendo. Asì evolucionan las lenguas, con los errores que le gente comete. Ni este paìs se va a pique ni la lengua, sencillamente evoluciona. Las lenguas que no lo hacen son lenguas muertas.
no puedo estar mas de acuerdo contigo
pero si ahora incluyeron varias palabras nuevas... por ahi comentaba uno "muslamen" pero a mí me sorprendió más "obrón", que significa obra grande. Toma ya. Tremendo comentarión que me acaba de salir...
pixa asin que no te gusta el furbo no? xD
Vamos a er, las faltas ortográficas del habla vulgar son las que impulsan la evolución y posterior creación de nuevas lenguas. Que asin no sea normativo no implica que sea mejor o peor que así, lo único a tener en cuenta sería la situación en la que se empleara dicha palabra (no es lo mismo un infirme que una conversación en el bar) sabed que al cabo de cientos de años el idioma que se hablara en la península procedería de faltas ortográficas propias del lenguaje oral como esta. Y si, en la calle asín está tan bien dicho como así
Mi ex cada vez que decía "asín" le miraba mal
Porfavor dime que lo has leído en un diccionario cani
No sólo España sino también todos los otros países de habla hispana.
a ver, para los que van de "cultos": la RAE siempre tuvo dos corrientes a la hora de actualizar sus acepciones, una de ellas era la purista, por la cual no deberían producirse prácticamenre modificaciones en el diccionario y sí invertir pasta en corregir estas deformaciones; y la reformista, que trata de revisar todo el vocabulaeio
para adecuarlo al uso común y habitual de la lengua
a mí esto me parece una aberración, pero si el uso se generaliza...
Madre mía,podrían hacer incluso un diccionario killo o gitano!
Más de lo que España ya está abajo? Imposible.
Estoy en guerra con RAE desde hace tiempo...
hasta que cambien la definición que tienen de gallego, me dedicaré a quemar todos los ejemplares!
Si fuera la única burrada que se acepta...
#80 #80 veldrijden dijo: Esto no es nuevo. No sé cuantos años tenéis, pero yo bastantes pocos y sabía desde hace bastante que asín está aceptado por la RAE por la cantidad de personas que lo dicen... y lo mismo pasa con almóndiga. Y no, no los pongo entre comillas porque (si leeis arriba) están aceptados por la RAE, es decir, son palabras que existen. Las comillas (en este caso) se usan cuando estás denominando esas palabras sean aceptadas o no, si hablas de "albóndiga" debes usar comillas igual.
#108 #108 luual dijo: #105 En murcia sí en CLM no...
#0 Y el determinante artículo delante de nombre propio, por lo que me contaron... por Galicia, también está aceptado... Eso es peor que el "Asín", "La Luz" me suena a insulto de mal gusto... espero que cuando me dé por ir al norte no me lo digan... sino, moriré.No estoy segura, pero creo que en Galicia no está aceptado. Y eso se usa para animales y, en las aldeas, alguna gente mayor.
Pero es que en gallego sin el determinante (por ejemplo "llama a María") se dice "chama a María" y con el determinante ("llama a la María") es "chama á María". Sólo se diferencia en el tono de la "a" así que supongo que saldría de ahí.
¿Eso es verdad? Esto es la muerte.
Yo tenia entendido que "asin" era la version antigua de la palabra, (y no una version cani que ha sugido ahora)
Esto no es nuevo. No sé cuantos años tenéis, pero yo bastantes pocos y sabía desde hace bastante que asín está aceptado por la RAE por la cantidad de personas que lo dicen... y lo mismo pasa con almóndiga. Y no, no los pongo entre comillas porque (si leeis arriba) están aceptados por la RAE, es decir, son palabras que existen.
cada vez nos iremos volviendo mas paletos
Tambien lo está PESCAO... JAJAJAJAJJA i MORENAAAH, xDDD
Acabaremos en lo más hondo, sin ser nada y hablando mal!
La verdad, no me sorprende, he visto cada cosa
Lo he tenido que mirar en la RAE ... no me lo creo aun ...
Tambien está aceptado decir: LE vi en vez de LO vi, y Pobrísmo en vez de Paupérrimo T_T
Una cosa es que la lengua se adapate y evolucione, otra cosa es ésto de: asín...
España se viene cayendo de hace tiempo, CROCRETA es correcto según muchos diccionarios.
No está aceptada, está registrada como VULGARISMO, así (y no "asín") que es incorrecto usarla.
Pues haré un "abujero" en esa página del diccionario
Chico: Estudias o trabajas?
Chica: Lo que???
Chico: Nada,que donde trabajas?
Y "amoto" y "aradio" no están admitidas? qué verguenza!
la lengua evoluciona cual pokemon xD
es normal que las expresiones vayan cambiando, has probado a leerte el quijote en español antiguo? ya veras como no tiene nada que ver con el español actual... y eso sucede cuando la lengua va cambiando.
"Asín" está aceptada desde el primer diccionario de autoridades, en el siglo XVIII. A ver si dejamos de hablar sin saber.
Pues a mi no me hace ni puñetera gracia. ''Asín'' es mi apellido. No paran de hacer bromitas pesadas, incluso los profesores.
¡Registra tu cuenta ahora!