Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
¿Dr. House? Se dice de toda la vida House. Es como decir la peli del gladiador Gladiator. xD
Es posible que alguno de tus padres (o ambos) tengan el gen del mentón partido pero no se manifieste en el fenotipo ya que es un ejemplo clásico de penetrancia variable. Lo que sí que me mosquearía a mí, personalmente, es el nerviosismo a la hora de preguntarles aunque, claro, la pregunta en sí también puede acarrear ese nerviosismo.
Blanco y en botella...o tu supuesto padre no es tu padre, o eres adoptado@
Eso no tiene porqué significar que no sean tus padres biológicos. Hay caracteres genéticos que se mantienen, por así decirlo, en "silencio" durante X generaciones, y aparecen en algunas y en otras no. El que aparezcan o no depende de si ese carácter en concreto es dominante o recesivo. La genética es compleja pero todo esto se enseña en 4º de ESO.
Ya se lo que hacer cuando a mi hermano diga que le duele la cabeza *trollface*
Esto es un fake de narices!
el capitulo era tal y como cuentas "tu historia" ;)
tu lo que necesitas son unas clases de biologia, inculto!!! busca el significado de genes recesivos y dominantes!
Tiene razón. Yo también lo tengo y mis padres, hermano y abuelos no. También mi padre montó un dramón cuando un día saqué el tema. En mi caso hay sospechas de que pudieron cambiarme en el hospital, pero ¿y? para mi, mis padres son los que me han criado, y ellos opinan igual. No he querido hacerme las pruebas. Sé que sólo puede ser o que me cambiaron, o una mutación genética espontánea, que puede ser perfectamente. Da igual, sea como sea, adoro a MIS padres, que son los que me han criado.
¡Registra tu cuenta ahora!