Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Aparte de que tu cliente estadounidense evada impuestos, pocas hay, porque también han eliminado los minimis. La otra opción es un importador intermedio en un país sin aranceles, pero entre aumento de costes de viaje y su comisión, os va a salir más caro.
Lo que te está pidiendo es que localices a gente a quien despedir para compensar el sobrecoste de los aranceles.
Solo te queda la vieja confiable. Subir el precio un 21%. El 1% es TU comisión. Que se jodan los de EEUU y que paguen.
#3 #3 varjla dijo: Solo te queda la vieja confiable. Subir el precio un 21%. El 1% es TU comisión. Que se jodan los de EEUU y que paguen.Ehh, no. Con el arancel, son los de Estados Unidos los que pagan un 20% más, no los de aquí, lo paga el importador. El problema es que cancelen el contrato porque ahora les salga demasiado caro. Lo que busca es la forma de ahorrar costes.
¡Registra tu cuenta ahora!