Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Das clase a estadounidenses, parece que se te olvidó ese detalle cuando te dijeron que sería en una universidad
La sociedad estadounidense significa el triunfo de la estulticia, pero es que Europa hace décadas decidió imitarles y en la actualidad no somos muy diferentes.
#4 #4 bonibonito dijo: La sociedad estadounidense significa el triunfo de la estulticia, pero es que Europa hace décadas decidió imitarles y en la actualidad no somos muy diferentes.@bonibonito no estoy de acuerdo, Europa es la cuna de la filosofía y la literatura que algunos pvtos americanos consumen, pocos la verdad, y que no dejan de ser colonos ingleses que se dedicaban a vi0lar indias y cortar la cabellera a los indios, ellos sí son los verdaderos americanos
#5 #5 little_pas dijo: #4 @bonibonito no estoy de acuerdo, Europa es la cuna de la filosofía y la literatura que algunos pvtos americanos consumen, pocos la verdad, y que no dejan de ser colonos ingleses que se dedicaban a vi0lar indias y cortar la cabellera a los indios, ellos sí son los verdaderos americanos Europa FUE todo eso. Hoy es un viejo que mira las fotos y los trofeos en su pared mientras espera la defunción. Hace tres siglos que la hegemonía británica se impuso. La sociedad de masas, la cultura pop, es inconcebible sin el rol principal de los Estados Unidos. Todo lo que venimos haciendo de un tiempo a esta parte es amoldarnos a su cosmovisión.
¿Japón, Corea del Sur? Países igualmente estadounizados (me niego a decir "americanizados"). La cultura popular procedente de allí no se entiende sin la huella que dejó USA por esos lares.
¡Registra tu cuenta ahora!