Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Solo veo una incoherencia si dices que no eres vegano. ¿Para qué preguntar por postres veganos? Es que no tiene lógica ninguna
#50 #50 sehmet dijo: #48 ¿estas comparando comerse un filete a prostituir a niños? Se os va la cabeza cosa mala.Critico tu hilo argumentativo, macho. Es que mira que sois zotes pensando.
#52 #52 rachid dijo: #50 Critico tu hilo argumentativo, macho. Es que mira que sois zotes pensando.Pues lo "criticas" bastante mal, porque se ha quedado más reforzado aún mostrado lo exagerados que os poneis algunos. Repito alimentate como quieras y haz con tu cuerpo lo que te de la gana, pero la posición de superioridad moral y de continua predicación sobra, que pareceis los testigos de jehova de las verduras.
#42 #42 rachid dijo: #36 Chico, cómo se nota que hablas por hablar. De buenris, eh.Me he equivocado en lo que quería decir. Quería decir que SÍ son de origen animal. Y no, no hablo por hablar, hablo porque pedir "un postre vegano" es de gilipollas. Porque eso no existe.
#3 #3 presidentekang dijo: Tampoco es algo que todo el mundo sepa, no te ofendas por ello, señor miraquealternativosoy.#4 #4 lobiita dijo: Pues dices "sin nada de origen animal" y ya. La palabra "vegano" no es tan popular, no te creas. En un restaurant deberían saberlo, se dedican a hacer comida, como mínimo deberían saber que existe eñ termino.
#32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. #35 #35 rachid dijo: #34 Pero vamos a ver, ¿no he dicho que no soy vegano?
Algunos tenéis una facilidad para confundir lo que queréis que sea con lo que es acojonante.NO PUEDES LLEVAR MÁS RAZÓN. Te aplaudo el querer discutir sobre este tema, solo me he metido para darte la razón porque las ganas de discutir se me quitaron hace mucho, no hay peor ciego que el que no quiere ver. No puedo ni creerme que un comentario en el que dice que las vacas están continuamente dando leche porque si y no porque se la quitan al ternero puede tener tanto apoyo y tu tan poco, da miedo lo bien que se vive en la ignorancia.
Y tu sabías que fue a preguntar a la cocina y no fuiste capaz de decirle tu lo que significaba ? Eres un h
#32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. wow, tu te defiende ante alguien que sabe y a visto como funciona, las vacas no viven violadas, por ternero una vaca puede dar leche como 3 o 4 años, las gallinas ponen huevos como las mujeres menstruan, cuando no pueden mas, se matan sin que sufran para comerse, así funciona la cadena alimenticia. No son tortutadas como dices tu
#49 #49 rachid dijo: #46 sería interesante saber quiénes eran los padres de tu gallina y de tu madre, qué pasó con sus hermanos, qué hicisteis con ellos cuando dejaron de poner, etc.
En cualquier caso no hay que ser muy listo para darse cuenta que mi generalización admite excepciones: las condiciones de tu gallina no se cumplen "nunca".
Y por tercera vez: no-soy-vegano. Lo cual no me implica negar la puta realidad.de paso te digo que nadie te a dicho vegano
#53 #53 sehmet dijo: #52 Pues lo "criticas" bastante mal, porque se ha quedado más reforzado aún mostrado lo exagerados que os poneis algunos. Repito alimentate como quieras y haz con tu cuerpo lo que te de la gana, pero la posición de superioridad moral y de continua predicación sobra, que pareceis los testigos de jehova de las verduras.Pero hijo, ¿no te das cuenta? Cuando tus decisiones "personales" afectan a terceros dejan de ser personales. No puedes pretender, que yo, que defiendo a esos terceros, esté callado cuando tus decisiones "personales" les perjudican. Por eso el ejemplo de los niños.
Vístete de sevillanas, cásate con una rana, vende tus órganos, prostitúyete, come diamantes o métete bolas de acero por la uretra. Respeto todo eso. Pero no me pidas que respete opciones que perjudican a terceros.
Eres tú el que dice que hay que respetar todo, no yo. Por tanto, lo primero que has de hacer es respetar que no te respete, ¿o qué?
#58 #58 lukassch dijo: #32 wow, tu te defiende ante alguien que sabe y a visto como funciona, las vacas no viven violadas, por ternero una vaca puede dar leche como 3 o 4 años, las gallinas ponen huevos como las mujeres menstruan, cuando no pueden mas, se matan sin que sufran para comerse, así funciona la cadena alimenticia. No son tortutadas como dices tuPero si me estás dando la razón, hombre de dios... Mira lo que ha cambiado tu rollo desde el mensaje petado de positivos que tienes antes. Que si leche por generación espontánea y no sé qué pollas de gallinas sin gallos.
#54 #54 terasbetoni dijo: #42 Me he equivocado en lo que quería decir. Quería decir que SÍ son de origen animal. Y no, no hablo por hablar, hablo porque pedir "un postre vegano" es de gilipollas. Porque eso no existe. Vale tío, para ti la perra gorda. Hablas por hablar porque no sabes lo que es enfrentarte a los camareros del mundo. Dices que el que piense que la leche no es de origen animal es gilipollas, cuando lo más normal es que te intenten colar como vegetal el atún o jamón york; dices que pedir postres veganos es de ser gilipollas porque eso no existe, cuando es el término usado por todos los veganos. Pues nada, man, que de puta madre y eso.
Me está saliendo super rentable este hilo en positivos/negativos, juas :D
#56 #56 gustava dijo: #32 #35 NO PUEDES LLEVAR MÁS RAZÓN. Te aplaudo el querer discutir sobre este tema, solo me he metido para darte la razón porque las ganas de discutir se me quitaron hace mucho, no hay peor ciego que el que no quiere ver. No puedo ni creerme que un comentario en el que dice que las vacas están continuamente dando leche porque si y no porque se la quitan al ternero puede tener tanto apoyo y tu tan poco, da miedo lo bien que se vive en la ignorancia.Es hablar con las paredes, pero oye, que sarna con gusto no pica y tal.
Gracias ;-)
#31#34 #34 piily dijo: #32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. Madre mia... A tí te han lavado el cerebro, pero bien, ehlo siento, pero (tristemente) tengo que apoyar a #32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. en ciertas cosas. PERO voy a aclarar el asunto! Soy estudiante de Biologia y el año pasado entró esto en el temario: las vacas (como TODOS mamiferos) tienen que parir para poder dar leche. Esto es debido a que face falta una cascada de hormonas (la principal se llama "prolactin") que activan a las glandulas mamarias. Ya que producir liquidos es algo que le cuesta mucha energia al cuerpo. Esta activacion hormonal empieza con la fertilizacion.
Si no estais convencidos podeís buscarlo en internet. Lo suele poner incluso en las propias paginas de granjas de leche :)
Yo no soy ni tan siquiera vegetariana, pero pienso que la sabiduría hay que compartirla, pues es derecho de cada persona aceder a cierta informacion :)
#65 #65 minimary dijo: #31#34 lo siento, pero (tristemente) tengo que apoyar a #32 en ciertas cosas. PERO voy a aclarar el asunto! Soy estudiante de Biologia y el año pasado entró esto en el temario: las vacas (como TODOS mamiferos) tienen que parir para poder dar leche. Esto es debido a que face falta una cascada de hormonas (la principal se llama "prolactin") que activan a las glandulas mamarias. Ya que producir liquidos es algo que le cuesta mucha energia al cuerpo. Esta activacion hormonal empieza con la fertilizacion.
Si no estais convencidos podeís buscarlo en internet. Lo suele poner incluso en las propias paginas de granjas de leche :)
Yo no soy ni tan siquiera vegetariana, pero pienso que la sabiduría hay que compartirla, pues es derecho de cada persona aceder a cierta informacion :)no se porque pero me escapaste: #31 #31 lukassch dijo: #18 donde te dijeron eso? las vacas no tienen que haber estado embarazadas para dar leche, las gallinas que dan huevos para consumo, muchas veses ni se les permite acercarse a un gallo, no se adonde viste o te dijeron eso, pero te mintieron o fuiste a un campo de concentración animal.
Lo de las abejas es verdad :)
#61 #61 rachid dijo: #58 Pero si me estás dando la razón, hombre de dios... Mira lo que ha cambiado tu rollo desde el mensaje petado de positivos que tienes antes. Que si leche por generación espontánea y no sé qué pollas de gallinas sin gallos.es verdad, ese mensaje estaba mal, pero fuera de eso, no las violan dejan que se reproduscan, el ternero es 'separado' y la vaca Produce leche durante mucho tiempo. A lo que quiero llegar es que no sufren para que las personas obtengan lq leche
#58 #58 lukassch dijo: #32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. wow, tu te defiende ante alguien que sabe y a visto como funciona, las vacas no viven violadas, por ternero una vaca puede dar leche como 3 o 4 años, las gallinas ponen huevos como las mujeres menstruan, cuando no pueden mas, se matan sin que sufran para comerse, así funciona la cadena alimenticia. No son tortutadas como dices tu3 o 4 años? Suele dar un año, despues cesa. Al no ser que sean hormonadas.
Lo de las gallinas es verdad de que ponen huevos sin fertilizar cada dia, pues es su "ciclo fertil". Mas que menstruacion coresponde con ovulacion :D
Pero ahi #32 #32 rachid dijo: #31 Por supuesto que las vacas, como cualquier otro mamífero, tienen que haber parido para dar leche. La única diferencia es que ellas pueden encadenar celos y estar preñadas a la vez que con lactantes, dado que pueden entrar en celo a las pocas semanas de haber parido. Y por ese motivo se pasan la vida pariendo y siendo violadas.
Las gallinas que ponen huevos llega un momento que dejan de poner. Entonces van a hamburguesas y se les reemplaza. Para reemplazarlas tienen que venir nuevas gallinas que en su día fueron pollos hembra. Por cada pollo hembra hay un pollo macho, etc.
Esto es así, querido. se explico algo mal. Lo que pasa es que hay una probabilidad de 50/50 a que en un huevo fertilizado salga gallina. Esta sera utilizada para que ponga huevos. Mientras que si sale el pollito macho, lo sacrifican.
Por esa regla de tres la mitad de pollitos que nacen son machos y seran sacrificadas. (Suelen ser gaseados por cierto....)
#65 #65 minimary dijo: #31#34 lo siento, pero (tristemente) tengo que apoyar a #32 en ciertas cosas. PERO voy a aclarar el asunto! Soy estudiante de Biologia y el año pasado entró esto en el temario: las vacas (como TODOS mamiferos) tienen que parir para poder dar leche. Esto es debido a que face falta una cascada de hormonas (la principal se llama "prolactin") que activan a las glandulas mamarias. Ya que producir liquidos es algo que le cuesta mucha energia al cuerpo. Esta activacion hormonal empieza con la fertilizacion.
Si no estais convencidos podeís buscarlo en internet. Lo suele poner incluso en las propias paginas de granjas de leche :)
Yo no soy ni tan siquiera vegetariana, pero pienso que la sabiduría hay que compartirla, pues es derecho de cada persona aceder a cierta informacion :)yo tengo que darte la razon por esa corrección :)
#67 #67 lukassch dijo: #61 es verdad, ese mensaje estaba mal, pero fuera de eso, no las violan dejan que se reproduscan, el ternero es 'separado' y la vaca Produce leche durante mucho tiempo. A lo que quiero llegar es que no sufren para que las personas obtengan lq lechehombre, no sufren, pero porque hay leyes que obligan a que se sacrifican con el menos dolor possible. Aun asi, son asesinados la gran mayoria... las cosas como son.
#67 #67 lukassch dijo: #61 es verdad, ese mensaje estaba mal, pero fuera de eso, no las violan dejan que se reproduscan, el ternero es 'separado' y la vaca Produce leche durante mucho tiempo. A lo que quiero llegar es que no sufren para que las personas obtengan lq lechesi se que no sufren, eso es lo que dije, ademas si los mataran de una manera dolorosa, la carne no tendria el mismo sabor, el estrés la endurece un poco
#70 #70 minimary dijo: #67 hombre, no sufren, pero porque hay leyes que obligan a que se sacrifican con el menos dolor possible. Aun asi, son asesinados la gran mayoria... las cosas como son.y hay gente que acepta que pase esto para la obtencion de leche y otra que no lo acepta y por tanto no toma leche u otros productos de animales. Pero eso ya cada uno, igual que la carne.
(Se me ha enviado antes de terminar)
#18 #18 rachid dijo: #12 "Por muy bien tratado que esté el animal". Bueno, es que eso no existe. Para que una vaca dé leche se la tuvo que preñar con un tubo y quitarle al ternero para que no se la beba él. Luego se le mata y tal.
Por cada pollo hembra que dé huevos, un pollo macho es triturado porque no es rentable (no vale ni para engorde porque esos son de otra raza).
A las abejas también se les putea.
Vamos, que yo soy vegetariano y no vegano, pero porque soy un puto egoísta que, por ejemplo, quiere ir a un restaurante pijo y ponerse tibio a postres. Pero la razón la tienen ellos.A ver, yo te reconozco absolutísimamente que como "ser superior" evolutivamente hablando que somos deberíamos poder (es más, se puede) vivir sin necesidad de seguir la cadena alimentaria, Sin embargo, yo comprendo que no sólo es incómodo consumir vitaminas, proteínas, todo lo que al cabo de un tiempo te falta así como productos veganos, sino que también es muy caro. Además, en el medio urbanizado en el que vivimos y mientras queramos seguir así no hay cabida para la mayor parte de especies animales salvo como producto de consumición. A eso le añadimos que su ciclo vital no es grande y mi resolución es que lo que hay que cambiar es como son tratados buscando alimentación y no exquisitez y aprender que la carne de un animal de mediana edad es preferible a la de un "bebé".
#60 #60 rachid dijo: #53 Pero hijo, ¿no te das cuenta? Cuando tus decisiones "personales" afectan a terceros dejan de ser personales. No puedes pretender, que yo, que defiendo a esos terceros, esté callado cuando tus decisiones "personales" les perjudican. Por eso el ejemplo de los niños.
Vístete de sevillanas, cásate con una rana, vende tus órganos, prostitúyete, come diamantes o métete bolas de acero por la uretra. Respeto todo eso. Pero no me pidas que respete opciones que perjudican a terceros.
Eres tú el que dice que hay que respetar todo, no yo. Por tanto, lo primero que has de hacer es respetar que no te respete, ¿o qué?Y sigues comparando comer carne a la prostitución infantil. A ver, los hominidos somos omnivoros y por lo tanto llevamos 5 millones de años matando a animalitos para comer si te refieres a ellos con "afectar a terceros", al principio los cazabamos y a partir del neolítico los criamos para su consumo, como seguimos haciendo hoy en día y de la misma manera que hacemos con los vegetales. En nada más afecta mi dieta a un tercero. Que alguien decida de motu propío salirse de su lugar en la cadena alimenticia es una elección personal, respetable y válida, pero utilizar la ética para criticar las necesidades biológicas básicas de nadie... por eso no paso, soy lo que soy y no tengo que pedir disculpas por estar arriba en la pirámide alimenticia.
Eso te pasa por hacerte el pijito!! Yo no sabia lo que quería decir vegano,ni mucha gente tampoco...
es que se suele conocer mas el ser vegetariano que no vegano (aunque sé que son cosas distintas). Te apoyo es bastante complicado seguir ese estilo de vida en este mundo donde la mayoría de cosas son de origen animal :)
#3 #3 presidentekang dijo: Tampoco es algo que todo el mundo sepa, no te ofendas por ello, señor miraquealternativosoy.En realidad es un señor troll, por lo que esto es un "mira que fake les he colado"
Se llama Trollreshulon por algo xDD Es un troll.
Claro que hay postres veganos en todos los restaurantes.
Un vaso de agua con ración de palillos.
#73 #73 cigarretta dijo: #18 A ver, yo te reconozco absolutísimamente que como "ser superior" evolutivamente hablando que somos deberíamos poder (es más, se puede) vivir sin necesidad de seguir la cadena alimentaria, Sin embargo, yo comprendo que no sólo es incómodo consumir vitaminas, proteínas, todo lo que al cabo de un tiempo te falta así como productos veganos, sino que también es muy caro. Además, en el medio urbanizado en el que vivimos y mientras queramos seguir así no hay cabida para la mayor parte de especies animales salvo como producto de consumición. A eso le añadimos que su ciclo vital no es grande y mi resolución es que lo que hay que cambiar es como son tratados buscando alimentación y no exquisitez y aprender que la carne de un animal de mediana edad es preferible a la de un "bebé". No es incómodo vivir sin vitaminas y proteínas porque no lo haces; encuentras todo lo necesario para llevar una alimentación nutricionalmente óptima en el reino vegetal. Hay cierta discordia respecto a la vitamina B12 y la mayoría de las asociaciones de vegetarianos y veganos del mundo recomiendan suplementar por si acaso. También la OMS recomienda suplementar B12 a omnívoros mayores de 50 años y, de hecho, todos estáis suplementados porque les dan básicamente las mismas cápsulas a las vacas que os coméis, que como comen pienso no la logran (la B12 la crean bacterias en el subsuelo, las mismas que se usan para los suplementos).
Y es una pirula a la semana, que ya ves tú.
#73 #73 cigarretta dijo: #18 A ver, yo te reconozco absolutísimamente que como "ser superior" evolutivamente hablando que somos deberíamos poder (es más, se puede) vivir sin necesidad de seguir la cadena alimentaria, Sin embargo, yo comprendo que no sólo es incómodo consumir vitaminas, proteínas, todo lo que al cabo de un tiempo te falta así como productos veganos, sino que también es muy caro. Además, en el medio urbanizado en el que vivimos y mientras queramos seguir así no hay cabida para la mayor parte de especies animales salvo como producto de consumición. A eso le añadimos que su ciclo vital no es grande y mi resolución es que lo que hay que cambiar es como son tratados buscando alimentación y no exquisitez y aprender que la carne de un animal de mediana edad es preferible a la de un "bebé". Gracias por tu tono amable, por cierto.
#74 #74 sehmet dijo: #60 Y sigues comparando comer carne a la prostitución infantil. A ver, los hominidos somos omnivoros y por lo tanto llevamos 5 millones de años matando a animalitos para comer si te refieres a ellos con "afectar a terceros", al principio los cazabamos y a partir del neolítico los criamos para su consumo, como seguimos haciendo hoy en día y de la misma manera que hacemos con los vegetales. En nada más afecta mi dieta a un tercero. Que alguien decida de motu propío salirse de su lugar en la cadena alimenticia es una elección personal, respetable y válida, pero utilizar la ética para criticar las necesidades biológicas básicas de nadie... por eso no paso, soy lo que soy y no tengo que pedir disculpas por estar arriba en la pirámide alimenticia.También llevamos 5 millones de años oprimiendo a la mujer, al débil, matando al vecino por un trozo de pan y hasta anteayer nos comíamos unos a otros. Aunque hay debate respecto a lo que dices, te lo concedo. Bien, ¿y? Hemos llegado a un punto evolutivo en que ha dejado de hacer falta, como atestiguan todos los estudios realizados por las asociaciones científicas más importantes del mundo.
Claro que los animales son terceros: son sujetos morales. Y claro que tú eres responsable de su destino, como agente moral que eres.
PD: cadena alimentaria. Bastante lolamen sacarla a colación en la sociedad actual de abrir la nevera y sacar un filete, pero cadena alimentaria, no pirámide.
#78 #78 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.La RAE no decide la lengua, la describe. Que aún no haya puesto vegano en el DRAE es porque consideraba que no era tan usada como para ello.
Su inclusión está prevista para la 23ª edición, este año.
#18 #18 rachid dijo: #12 "Por muy bien tratado que esté el animal". Bueno, es que eso no existe. Para que una vaca dé leche se la tuvo que preñar con un tubo y quitarle al ternero para que no se la beba él. Luego se le mata y tal.
Por cada pollo hembra que dé huevos, un pollo macho es triturado porque no es rentable (no vale ni para engorde porque esos son de otra raza).
A las abejas también se les putea.
Vamos, que yo soy vegetariano y no vegano, pero porque soy un puto egoísta que, por ejemplo, quiere ir a un restaurante pijo y ponerse tibio a postres. Pero la razón la tienen ellos.¿Cómo se putea a las abejas? ¿le ponen más polen para que produzcan más miel?
También existen la producción en extensivo, donde los animales tienen todo el espacio que necesitan. Obviamente encareciendo el precio. ¿Qué daño sufre una vaca por preñarse? ¿Te crees que se acuerdan de los hijos o qué? jajaja
#84 #84 yohoy2 dijo: #18 ¿Cómo se putea a las abejas? ¿le ponen más polen para que produzcan más miel?
También existen la producción en extensivo, donde los animales tienen todo el espacio que necesitan. Obviamente encareciendo el precio. ¿Qué daño sufre una vaca por preñarse? ¿Te crees que se acuerdan de los hijos o qué? jajajaNo hombre, la vaca es el único mamífero del planeta al que se la suda que le quites a sus hijos. JAJAJAJAJA.
En fin... Yo no sé algunos en qué puto mundo creéis vivir, pero en el mío, la separación de las vacas y sus terneros es algo así: www.youtube.com/ watch?v=SYJPbrxdn8w
Te lo pongo de una granja extensiva de esas tan éticas que tanto os gustan.
Sobre las abejas, google es tu amigo.
la palabra vegano no esta aceptado e la RAE, la correcta es vegetariano ;)
qué injusticia, deberían poner un cartel en la entrada "no tenemos postres para conejos"
#86 #86 xpeque16 dijo: la palabra vegano no esta aceptado e la RAE, la correcta es vegetariano ;)
En realidad vegetariano es solo una persona que no come carne, pero si productos de origen animal (leche, huevos, etc.), un vegano no come NADA de origen animal
#84 #84 yohoy2 dijo: #18 ¿Cómo se putea a las abejas? ¿le ponen más polen para que produzcan más miel?
También existen la producción en extensivo, donde los animales tienen todo el espacio que necesitan. Obviamente encareciendo el precio. ¿Qué daño sufre una vaca por preñarse? ¿Te crees que se acuerdan de los hijos o qué? jajajaNo creo que tengas las narices de decir que a una MADRE no le duele que le quiten a su HIJO después de ver el vídeo de #85,#85 rachid dijo: #84 No hombre, la vaca es el único mamífero del planeta al que se la suda que le quites a sus hijos. JAJAJAJAJA.
En fin... Yo no sé algunos en qué puto mundo creéis vivir, pero en el mío, la separación de las vacas y sus terneros es algo así: www.youtube.com/ watch?v=SYJPbrxdn8w
Te lo pongo de una granja extensiva de esas tan éticas que tanto os gustan.
Sobre las abejas, google es tu amigo. que más dará que sea una vaca, un humano, un cerdo, un perro... el INSTINTO maternal es algo que está presente en todos los animales y es parte de la naturaleza de cualquier animal, tu especie y las demás. Ignorante.
#17 #17 helinks dijo: #1 Esque hay gente lo suficientemente gilipollas como para usar vegano, que no sabe lo que significa ni su puta madre, en lugar de vegetariano, que lo conoce todo el mundo.Y hay gente lo suficientemente gilipollas para llamar a otras personas gilipollas sólo por utilizar un termino que ellos desconocen. Vegetariano no es lo mismo que Vegano y su distinción es importante. Los primeros no comen carne de animales pero sí lo que ellos producen. Los segundos no comen nada que venga de los animales.
#18 #18 rachid dijo: #12 "Por muy bien tratado que esté el animal". Bueno, es que eso no existe. Para que una vaca dé leche se la tuvo que preñar con un tubo y quitarle al ternero para que no se la beba él. Luego se le mata y tal.
Por cada pollo hembra que dé huevos, un pollo macho es triturado porque no es rentable (no vale ni para engorde porque esos son de otra raza).
A las abejas también se les putea.
Vamos, que yo soy vegetariano y no vegano, pero porque soy un puto egoísta que, por ejemplo, quiere ir a un restaurante pijo y ponerse tibio a postres. Pero la razón la tienen ellos.Las gallinas ponen huevos siempre, otra cosa es que estén fecundados o no. Pero lo más probable es que los huevos que comemos vengan de gallinas que viven en condiciones inhumanas, en donde muchas no llegan a ver la luz del sol.
Las vacas dan leche pero para eso se las fecunda y se las quita el ternero. Lo más probable para matarlo.
A las abejas también se las putea. Porque cada vez que se quita la miel se matan a larvas y bueno muchas de ellas se sacrifican para intentar salvar la colmena.
En pocas palabras, entiendo perfectamente si alguien quiere ser vegano o vegetariano, por que lo que hacemos con los animales es una salvajada y se podría vivir perfectamente a base de vegetales frutas y otros alimentos.
#91 #91 jobeth dijo: #18 Las gallinas ponen huevos siempre, otra cosa es que estén fecundados o no. Pero lo más probable es que los huevos que comemos vengan de gallinas que viven en condiciones inhumanas, en donde muchas no llegan a ver la luz del sol.
Las vacas dan leche pero para eso se las fecunda y se las quita el ternero. Lo más probable para matarlo.
A las abejas también se las putea. Porque cada vez que se quita la miel se matan a larvas y bueno muchas de ellas se sacrifican para intentar salvar la colmena.
En pocas palabras, entiendo perfectamente si alguien quiere ser vegano o vegetariano, por que lo que hacemos con los animales es una salvajada y se podría vivir perfectamente a base de vegetales frutas y otros alimentos. Siempre podemos comer veganos. :D
#91 #91 jobeth dijo: #18 Las gallinas ponen huevos siempre, otra cosa es que estén fecundados o no. Pero lo más probable es que los huevos que comemos vengan de gallinas que viven en condiciones inhumanas, en donde muchas no llegan a ver la luz del sol.
Las vacas dan leche pero para eso se las fecunda y se las quita el ternero. Lo más probable para matarlo.
A las abejas también se las putea. Porque cada vez que se quita la miel se matan a larvas y bueno muchas de ellas se sacrifican para intentar salvar la colmena.
En pocas palabras, entiendo perfectamente si alguien quiere ser vegano o vegetariano, por que lo que hacemos con los animales es una salvajada y se podría vivir perfectamente a base de vegetales frutas y otros alimentos. Sí, la verdad es que me explicado muy mal.
En una granja de gallinas ponedoras, cada una tiene un ciclo vital de máxima producción. Cuando su rendimiento baja, van al puchero (caldo gallina blanca, hamburguesas de pollo, etc). Entonces hay que sustituirla.
Para sustituirla, tienen una sección de la fábrica que se dedica a "hacer nacer" nuevas gallinas. Pero por cada gallina hembra que nace y a la que le espera esa vida tan guachi que llevó su madre, nace un pollo macho que no tiene salida por poco rentable: no pone huevos y crece "lento" ya que su raza no está seleccionada para engorde, como la boiler.
A eso me refería.
#93 #93 rachid dijo: #91 Sí, la verdad es que me explicado muy mal.
En una granja de gallinas ponedoras, cada una tiene un ciclo vital de máxima producción. Cuando su rendimiento baja, van al puchero (caldo gallina blanca, hamburguesas de pollo, etc). Entonces hay que sustituirla.
Para sustituirla, tienen una sección de la fábrica que se dedica a "hacer nacer" nuevas gallinas. Pero por cada gallina hembra que nace y a la que le espera esa vida tan guachi que llevó su madre, nace un pollo macho que no tiene salida por poco rentable: no pone huevos y crece "lento" ya que su raza no está seleccionada para engorde, como la boiler.
A eso me refería.*Me he explicado muy mal.
Y bueno, que al pollo macho sin salida, se le mata en cuando se le sexa.
#92 #92 blackdebil dijo: #91 Siempre podemos comer veganos. :DSiempre podemos comer algo que no provenga de un animal. :D
#62 #62 rachid dijo: #54 Vale tío, para ti la perra gorda. Hablas por hablar porque no sabes lo que es enfrentarte a los camareros del mundo. Dices que el que piense que la leche no es de origen animal es gilipollas, cuando lo más normal es que te intenten colar como vegetal el atún o jamón york; dices que pedir postres veganos es de ser gilipollas porque eso no existe, cuando es el término usado por todos los veganos. Pues nada, man, que de puta madre y eso.Es que los veganos lo usan mal. Es así de simple. Parece mentira, estoy hasta los huevos de la necesidad de etiquetarlo todo. Si pides un postre vegano es que eres idiota. Y si crees que la leche (a no ser que sea de soja) no es de origen animal es que tienes problemas de conocimientos básicos. Y no es un "pa ti la perra gorda". Pero bah, vosotros sois moralmente superiores y yo solo un palurdo que nunca tendrá razón. Si me conozco la historia.
#83 #83 rachid dijo: #78 La RAE no decide la lengua, la describe. Que aún no haya puesto vegano en el DRAE es porque consideraba que no era tan usada como para ello.
Su inclusión está prevista para la 23ª edición, este año.Pues no han enmendado el artículo de "Vegano" de la 22ª. ¿De dónde te has sacado que la van a incluir?
#98 #98 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Vale, gracias. Es que normalmente hacen una enmienda del artículo. Aunque pensándolo bien, en este caso no tendría sentido enmendarlo porque es una entrada completamente distinta. En cualquier caso, gracias. Suelo estar al tanto a lo que hace la academia (en mi carrera no queda más remedio), pero de esto no me había enterado.
#99 #99 terasbetoni dijo: #98 Vale, gracias. Es que normalmente hacen una enmienda del artículo. Aunque pensándolo bien, en este caso no tendría sentido enmendarlo porque es una entrada completamente distinta. En cualquier caso, gracias. Suelo estar al tanto a lo que hace la academia (en mi carrera no queda más remedio), pero de esto no me había enterado. Pues si eres filólogo, sabrás que el significado de las voces evoluciona o puede evolucionar con el tiempo; por ejemplo por sinécdoque. También sabrás lo que es el principio de economía de la lengua.
Pues no hará falta darle tantas vueltas a la parte menos interesante de la discusión ;-)
¡Registra tu cuenta ahora!