Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Ay sí, qué tragedia ! -_-
Ya la gente no tiene ADV de verdad
#47 #47 estapersona dijo: #44 Si, nos hemos informado sobre ello, y vamos a probar también con geles que "limpian" el pelaje. De todas formas, a mí me dan igual las razas hipoalergénicas, yo al que quiero es a mi gatito, no un sustituto.ya, ya. no quería que lo que he puesto sonase tan... sustitutivo. yo antes tenía 2 pero uno murió y ahora solo me queda una gata que saqué de la calle bastante chillona.
Esto huele a tragedia burguesa... ¡Tengo que elegir entre mi gato y mi novio!
#4 #4 trolaposa_madre dijo: Piensas más en el gato que tu novio que te amo tanto para darte ese gusto? , has lo mismo que el haría por ti y paga la vacuna.¿Lo suyo no sería deshacerse del gato?
#2 #2 machanguita dijo: De repente ha desarrollado alergia al gato? Qué curioso.Yo tuve una gatita hace unos años y decidimos adoptar a otra a los meses de que la primera se muriera. Automáticamente empecé a desarrollar una alergia que ha ido a más con el tiempo, esas cosas aparecen sin previo aviso.
Es verdad que hay pastillas y tratamientos, pero no son para combatir la alergia sino los síntomas que produce. Si la alergia de tu pareja se debe al gato, lo mejor (aunque duela, a mí me ha pasado y se sufre mucho) es que devolváis al gatito a la protectora porque, aún con tratamiento, eso puede acabar derivando en una bronquitis muy grave.
#29 #29 kl0x dijo: #27 cuanto cuesta eso? Tengo dos gatos y un familiar es alérgico#0 #0 estapersona dijo: Hace unos años, 2 exactamente, mi pareja, con la que vivo desde hace tiempo, me sorprendió regalándome un gatito, mascota que siempre he deseado tener. Hace una semana le ha aparecido una fortísima alergia y la alergóloga le ha dicho que es probable que sea por el gato. Si no encontramos solución (la vacuna es demasiado cara) deberemos deshacernos del gato. ADVEl spray para los gatos creo que cuesta unos 7 euros en las tiendas de animales. En todo caso, en las tiendas y en el veterinario te asesoran sobre este tema.
#42 #42 estapersona dijo: Y yo pensando que ni me iban a publicar... aclarar un par de cosas:
1) Por un lado, no estoy dispuesta a obligar a mi pareja a vivir con antihistamínicos de por vida ya que ha probado muchos y le provocan somnolencia.
2) Vamos a probar con lo que habéis mencionado, eso de pastillas para el gatito, pero no quería hacer un adv tan largo y prefiero ponerme en lo peor.
3) Quizás "deshacernos" del gato suena feo, pero decir "buscarle un nuevo hogar" es exactamente lo mismo. Y no, no voy a abandonarlo en una cuneta, ni voy a dejarlo en un centro de acogida de animales ni nada, le buscaré un nuevo hogar así que no hace necesidad de preocuparse.Venden sprays para que los gatos no den alergia, si le tienes vacunado y en casa al gato no le pasa nada por echarle este spray. Lo que da alergia es una proteina que tienen en la piel y que desprenden cuando se lamen, no es el pelo ni nada parecido. Cuando echas este spray inhibe esa proteina (no deja que vaya al ambiente) y cae como caspita que solo hay qe barrer. Es la mejor solución y podéis probar sin problema.
ve al veterinario y pregunta por un spray que se le hecha al gato y reduce muchisimo la cantidad de caspa y celulas epiteliales que suelta el gato, que es lo que da alergia. Funciona realmente bien
#44 #44 smuag_pls dijo: #42 por si todavía queréis tener gato, lo que da alergia no es el pelo en sí sino la proteína Fel d1 que tienen en la saliva y se la pasan al pelo al lavarse. hay algunas razas que no tienen esa proteína y no suelen dar alergia y son el balinés, javanés, devon rex, cornish rex, esfinge y siberiano.Te confundes al creerte lo que viene en internet sobre las razas que no provocan alergia, el sphynx es uno de los gatos que más alergia da a pesar de no tener pelo. El único gato que no causa alergia es el Siberiano. Te lo digo por experiencia porque soy alérgica, algunos pueden causar más o menos, pero el sphynx y los rex está demostrado que causan alergias.
#26 #26 kl0x dijo: #1 Realmente no une al gato a nadie y a nada, son autónomos a más no poder.. eres tú el que te encariñas con él.
#4 No piensa más en el gato, sino en la situación en sí.
#15 No cuela..
No es del todo cierto, si lo tienes de pequeño, el amor y cariño es recíproco.
existen pastillas anti alergia, lo que tambien existen (y ademas son mayoria) son los humanos irresponsables que se deshacen de una vida animal como si fuera un juguete
os odio y os mataria,lo juro
p.d. la lergia no la causa el pelo de los gatos la causa la "caspilla" que sueltan
es para los gilipollas que se compran un gato esfinge pensando que no les daraalergia
Preferir un gato a una vacuna es de idiotas.
¡Registra tu cuenta ahora!